Tasa Fija
En pesos o dólares
Monto mínimo: $1.000
Plazo mínimo: 30 días
Tasa Fija
En pesos o dólares
Monto mínimo: $1.000
Plazo mínimo: 31 días
Actualización de UVA(*)
al día de vencimiento + tasa fija
En pesos o dólares
Monto mínimo: $1.000
Plazo mínimo: 90 días
Desde Office Banking
Ser Cliente o Hacete Cliente
Cuenta corriente o cuenta corriente especial en pesos.
Usuario de Office Banking.
¿Ya sos cliente y tenés dudas sobre esta inversion?
Comunicate con tu ejecutivo
No, por ahora no existe un plazo fijo con un plazo mínimo menor a 30 días.
El único que puede cancelarse es el Plazo Fijo Precancelable UVA (a partir de los 30 días).
Si, la tasa varía según el tipo de Plazo Fijo. Lo mismo pasa con los plazos mínimos.
El único plazo fijo que adelanta intereses en forma mensual es la opción de Pago Periódico de Intereses. En el resto de los plazos fijos vas a cobrar el interés y el capital en la fecha de vencimiento.
Sí, menos en el Plazo Fijo Ajustable UVA o el Precancelable UVA (si no se pre cancela). En esos casos, al vencimiento vas a recibir la cantidad de UVAs por el valor actualizado de la misma a la fecha de vencimiento.
Tenés que hacer el siguiente cálculo: (Monto x TNA % x Cantidad de Días) / 365.
No, si el valor de la UVA baja, el mínimo que vas a cobrar será el monto de capital.
Es un plazo fijo que muestra tu capital invertido en UVAs(*), y se actualiza en función de la variación del valor de UVA. La ganancia que tengas corresponde al equivalente en pesos de las UVAs cuando venza, más el interés pactado. Este plazo fijo puede cancelarse a partir de los 30 días de haberse creado, a una tasa nominal anual fija (**) sobre el capital invertido.
(*) Unidad de Valor Adquisitivo: es una unidad de medida que se actualiza diariamente según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), basado en el índice de precios al consumidor.
(**) Esta tasa nominal anual fija es el 70% del promedio de las tasas de las licitaciones de letras de liquidez en pesos para los últimos 5 días anteriores a la constitución del plazo fijo. La misma es publicada por el BCRA regularmente.