Centro de seguridad en Banco Galicia Personas
BGBA Redes
BG Solo HTML
¿Sospechás de una estafa o caíste en una?
Avisanos rápido por cualquiera de estos medios:
Escribile a Gala la palabra "Seguridad", ella te va a comunicar con un especialista. Agendala en WhatsApp +54 9 11 4439-8558
Atención 24/7, incluso los feriados.
Llamanos al 0810-444-6500 (Fonobanco). Opción: Más Opciones > Reclamos o Incidentes.
Atención 24/7, incluso los feriados
7 tips de seguridad para cuidarnos
No compartas tu Clave Galicia
Ingresala solo vos en Online Banking, Office Banking, App Galicia, App Galicia Office, Fonobanco, nuestras Terminales de Autoservicio y Quiero!
No compartas tu Token Galicia
Es un código personal que te da nuestra App y sirve para hacer operaciones en Online Banking, Office Banking o las Terminales de Autoservicio.
No necesitamos tus claves para ayudarte
Las claves son personales y confidenciales. Si necesitamos confirmar si sos vos, te enviaremos un código de validación momentáneo por mail o SMS, nunca te vamos a pedir que nos des Token de la APP.
La manera segura de entrar a Online Banking u Office Banking
Escribí en el buscador nuestra página www.bancogalicia.com, verificá que tenga el candadito de sitio seguro al lado y desde allí ingresá al botón de cada canal.
Ninguno de nosotros te va a "apurar" para que hagas algo
Siempre te vamos a avisar con anticipación los cierres de cuenta o cambios importantes. Tampoco necesitamos sincronizar datos ni que hagas una acción urgente. Si recibís algo así ¡sospechá!
Asegurate de hablarnos en nuestras redes sociales oficiales
Nuestras redes tienen una tilde de verificación, buscala antes de hablarnos por mensaje directo ¡Gala también tiene su tilde de cuenta verificada!
No comentes publicaciones en redes sociales contando algún inconveniente o compartiendo información personal
Los estafadores usan esa información, por eso siempre escribinos por mensaje directo.
Normalmente son métodos de clonación, copia o robo de datos de tarjetas o personales.
Skimming en cajeros automáticos
- Agregan una segunda ranura donde se insertan las tarjetas.
- Superponen un dispositivos similar en el lector de apertura de la puerta de ingreso.
- Instalan una micro cámara en la parte superior del cajero.
- Colocan sobre el teclado original del cajero otro estéticamente similar.
Los más comunes:
Cómo prevenirlo:
Verificá que las ranuras de ingreso de tarjetas y de salida de dinero no se encuentren obstruidas ni con dispositivos agregados. Además, si ves algo inusual (dispositivos u otros) no pongas la tarjeta.
☝️ Si considerás que tus datos se encuentran comprometidos, llamanos al 0810-444-6500 (Fonobanco).
Clonación de tarjetas
Se trata del robo de información de la tarjeta de Crédito y su posterior clonación.
Puede realizarse a través de compras por Internet, cajeros automáticos alterados y transacciones en
comercios con posnet adulterados.
- Si comprás por internet, asegurate sea un sitio seguro.
- Cuando compres en locales nunca pierdas de vista la tarjeta.
Cómo prevenirlo:
Se dan por la solicitud de datos a través de diferentes medios electrónicos como email, redes sociales, páginas falsas, etc.
-
Virus adjunto en Mail
Los atacantes envían correos electrónicos con archivos maliciosos adjuntos, mayormente en formato ".ZIP", e intentan que quien los reciba, los abran y los ejecuten. Al ejecutar el archivo, instala un software malicioso (virus) que queda instalado y escondido a la espera de que el usuario ingrese en un sitio bancario para realizar operaciones y robar la información.
-
Phishing
Se realiza a través de una falsa comunicación oficial de una entidad mediante un correo electrónico (más común), redes sociales, SMS o llamadas telefónicas, con el objetivo de obtener información como claves de acceso, números de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, etc.
-
Pharming
Método muy similar al Phishing, pero en este caso se busca direccionar hacia páginas fraudulentas a pesar de escribir la dirección de Internet correcta NO será necesario pulsar ningún enlace y la página web falsa será igual a la del Banco.
-
Redes Sociales
Grupos o cuentas en Facebook, Twitter, etc. que responden consultas haciéndose pasar por el Banco incitando a los usuarios a compartir información o ingresar a sitios fraudulentos.
-
Malware
Programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Robar datos personales instalando un programa oculto (Troyano), copiar información que el usuario tipea en su teclado (Keylogger), entre otros.